1963 - 1970
Nace el mito
En la década de los 60 Ferruccio Lamborghini era uno de los industriales más prósperos de Italia. Tras la II Guerra Mundial, en la que participó coincidiendo con su servicio militar y donde fue encargado de mantenimiento del parque de automóviles de su unidad, este joven emprendedor se dedicó a comprar restos de vehículos del Ejército para transformarlos en tractores, un negocio con el que obtuvo gran éxito. Ganó dinero y esto le permitió adquirir varios Ferrari, que no le dieron buen resultado, los problemas mecánicos estaban a la orden del día. cuando estaba harto de esa situación llamó al dueño de la compañia Enzo Ferrari, a quien se quejó de "la basura que eran sus coche´´. Esto no sentó nada bien al comendatore que contestó: "Un fabricante de tractores no puede entender de coches" entonces el dueño de los tractores " lamborghini " hizo una replica pero mas detallado
El símbolo de la empresa, un toro, fue tomado del signo zodiacall de Ferruccio Lamborghini, el Tauro. Además, Lamborghini era un apasionado de la fiesta taurina española.El Lamborghini Miura fue llamado así por el criador de toros español Eduardo Miura. El Lamborghini Islero fue llamado así por el toro Islero de Eduardo Miura, que mató el 28 de agosto de 1947 al célebre torero español Manolete (su nombre verdadero fue Manuel Laureano Rodríguez Sánchez). El Lamborghini Espada se llamó así por el arma de los toreros, que también es usada coloquialmente por los toreros refiriéndose a sí mismos como esgrimidores, que pueden ser vistos en viejos carteles de corridas de toros. El nombre del Lamborghini Jarama tenía una ambigüedad interesante: Jarama es un área renombrada tanto para la tauromaquia como para un circuito de coches de carreras, con localización en España.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4EgOGPlqCno8g6vY6sPq3Jk-CWlDe_OwVxMLLcIyii1SQbntr5BvJaMuBzeTFy_LMpRKL0pcAomqfk4ttVuf5TQk6zFqRaPwszhn7bPhegkV_n-fzmNrSQG5Q0MmPwgMjGcCbrkm5rs0/s1600/lambo.jpg)
El lamborghi estuvo en quiebra he hizo un trato con bwm en hacer una camioneta
las dos empresas fabrican autos deportivos exóticos y avalados por la ley para el tránsito en las calles. De todos modos Ferrari ha sido desde sus inicios, en primer y más importante lugar, una empresa de autos de carreras y Lamborghini una empresa de autos para la calle. A menudo se dice que los autos para las calles de Ferrari comenzaron a fabricarse para financiar y expandir su activo programa de carreras. Lamborghini siempre se ha mantenido enfocado en autos deportivos que transiten las calles.
En este aspecto la herencia del mundo de las carreras es evidente. Las Ferraris por esencia comenzaron siguiendo el camino de las carreras. Si bien la cabina de una Ferrari no es fea, no tiene la misma terminación lujosa que algunos autos comenzaron a tener con la irrupción de Lamborghini al mercado, aspecto que Feruccio criticaba. Desde sus comienzos Lamborghini se propuso hacer un coche para hombres deportistas, apto para "el gran turismo" y que incluya un interior bien equipado. Ferrari, por su parte, decidió fabricar sus autos al estilo del de los de carrera. Hoy en día ambas marcas son considerados por la mayoría como lujosas y hermosas. De todos modos, las Ferraris son más "espartanas" y prestan menos atención al confort que los Lamborghinis.
Cada una de estas marcas ultra-exóticas es conocida por sus automóviles con motores centrales: el motor se coloca detrás del conductores, pero delante del ensamblaje de tracción trasero. La herencia de esta clase de motor en verdad pertenece a Lamborghini, que si bien no fue la primera marca en emplearlo en los modelos de calle, sí fueron los primeros en crear un super automóvil con motor central en Miura, que debutó en 1966. Ferrari posee una larga lista devehículos estilo coupé con motor central, que regresaron a partir de la década del 90. Lamborghini continúa siendo un sinónimo de modelosde motor central; Ferrari hace modelos tanto el diseño de motor central como delantero.
Un factor que siempre ha separado las dos empresas fue su participación respectiva en las carreras. Para Ferrari, la competencia es una parte integral de los productos de la compañía. Gracias a su gran participación en espacios como F1 y carreras de autos deportivos, los clientes de Ferrari llegan a experimentar una buena dosis de encanto de las carreras, ya que se contagian de los coches que Ferrari produce para la calle. Lamborghini por otra parte ha tenido una participación limitada en las carreras, prefiriendo centrarse en la fabricación de los coches de calle más emocionantes legales disponibles. Eso no quiere decir que no haya Lamborghinis que se encuentren en la pista. La compañía ha desarrollado motores de competencia e incluso construyó un corredor Diablo spec. Los particulares han hecho campaña de modelos recientes más extensamente que en años anteriores. Con los años, las dos compañías han ofrecido consistentemente algunos de los coches más emocionantes que el dinero puede comprar, y hoy no es diferente. Afortunadamente para los consumidores, los coches ofrecidos también son mejores de lo que han sido, ofreciendo fiabilidad y durabilidad, junto con velocidad y emoción
No hay comentarios:
Publicar un comentario